Blog
Fecha del post: 14 de octube de 2019
Los jugadores profesionales de deportes electrónicos enfrentan dificultades para viajar fuera de sus fronteras debido a los problemas relacionados con los visados. La creciente popularidad de los eventos presenciales en los esports ha hecho que las LANs sean elementos importantes en la industria. Sin embargo, los jugadores encuentran obstáculos para desplazarse a clubes extranjeros debido a problemas con los visados de trabajo.
El gobierno alemán ha presentado una propuesta de ley para facilitar los visados en los esports. La reforma propuesta modificaría el reglamento actual que regula los visados de entrada y permisos de empleo y residencia para extranjeros que desean trabajar en Alemania. La propuesta incluiría un régimen especial de visados para deportistas y entrenadores profesionales, que también se aplicaría a los jugadores de esports.
La propuesta establece una serie de requisitos para obtener el estatus de «grupo especial» y facilitar el proceso de obtención del visado. Entre los requisitos se encuentran tener más de 16 años, recibir un salario bruto mínimo y obtener la confirmación de la federación deportiva alemana responsable de los esports sobre la cualificación y la importancia nacional o internacional de la práctica de los esports.
La definición de esports en la propuesta se basa en la definición de la eSportbundes Deutschland (ESBD), que describe los esports como competiciones directas entre jugadores humanos utilizando videojuegos y plataformas digitales bajo reglas establecidas. La ESBD ha apoyado la propuesta y tiene un papel destacado en la regulación de los esports en Alemania.
Aunque la propuesta aún no ha sido aprobada y debe pasar por el proceso legislativo, su presentación demuestra el interés del gobierno alemán en expandir el sector de los esports y cumplir con las promesas políticas anteriores. La aprobación de la propuesta permitiría a los jugadores de esports tener un estatus similar al de los deportistas profesionales, lo que fortalecería las ligas regionales y facilitaría la participación de jugadores extranjeros en torneos en Alemania.
Es importante tener en cuenta que la propuesta ha sido aprobada y está en vigor desde el 31 de marzo de 2020. Alemania se posiciona como uno de los países pioneros en Europa en términos de legislación de los deportes electrónicos, y esta modificación asegura atraer a muchas organizaciones que deseen desarrollar competiciones de videojuegos en el país.
Y no te pierdas ninguno de mis futuros posts 😉
* Al hacer click en “suscribirte” consientes que tus datos sean tratados por Alex Barbarà para eniarte artículos y comunicaciones relacionadas con el contenido de la página. tus datos no serán cedidos a terceros (salvo obligación legal). Puedes consultar la información ampliada sobre el tratamiento de tus datos y cómo ejercer tus derechos en la Política de Privacidad de la web.
Descubre mi ensayo: "Sin leyes no hay competición"
Los deportes electrónicos se han convertido en una importante disciplina con interesantes retos legales por delante. Tanto es así que hay quien comienza a preguntarse si este sector empieza a necesitar leyes específicas para regularse.
Formatos disponibles: Papel (Solo España) ePub